A principios de este mes de abril Ingeniería Sin Fronteras Castilla y León, a través de nuestra voluntaria Sara Domínguez, estuvo presente en el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián, participando en la presentación y coloquio de la película-documental «Welcome to Sodom» junto a GreenPeace y Fundación Equo, donde hablamos sobre los impactos sociales y mediambientales de nuestra electrónica y los vertederos en países en vías de desarrollo, en especial Agbogbloshie en Ghana.
Todo sobre la película-documental «Welcome to Sodom» pinchando aquí.
Nuestra voluntaria, Sara, estuvo en agosto del pasado año en un campo de solidaridad de Setem y pudo visitar este vertedero, que supone el fin de vida de nuestros productos electrónicos.
Desde ISF seguiremos demandando una electrónica ética.
https://cyl.isf.es/wp-content/uploads/2019/04/l_welcome-to-sodom-1-3.jpg196295Ingeniería Sin Fronteras Castilla y León/wp-content/uploads/2015/12/LOGO.pngIngeniería Sin Fronteras Castilla y León2019-04-17 09:00:312019-05-13 21:02:09ISF CyL: cine y derechos humanos
Lo primero que teníamos que fabricar era el sustrato para los semillero, para lo que utilizamos arena, mantillo y compost propio.
Hicimos semilleros, reutilizando garrafas, de pimiento y de 5 variedades de tomates.
También pusimos en la mesa de cultivo del semillero del huerto lechuga de roble y de oreja de burro y acelgas.
En terreno sembramos espinaca, rabanito, zanahoria, habas, remolacha, …
y plantamos cebollas.
Y el último rato de luz en la huerta lo dedicamos a fabricar cartelería para la identificación de nuestros cultivos.
Ya en el aula nos dedicamos a preparar las actividades que desarrollaremos con el colegio Alonso Berruguete, de Paredes de Nava (Palencia), la primera semana de abril.
https://cyl.isf.es/wp-content/uploads/2019/04/7_P1050337.jpg34564608Ingeniería Sin Fronteras Castilla y León/wp-content/uploads/2015/12/LOGO.pngIngeniería Sin Fronteras Castilla y León2019-04-02 11:26:102019-04-02 11:26:12AULAS CON SABOR A TIERRA: ¡sembrando!
Así que nos pusimos manos a la obra con el abonado de las parcelas, utilizando estiércol de caballo cedido por compañeros.
Se hizo el replanteo y marcaje de las parcelas que vamos a trabajar:
Deshicimos uno de los viejos composteros que tenemos (y que en su día se hizo con la gente participante en el proyecto ‘Soberanía alimentaria: huertos ecológicos universitarios’) para mejorarlo, lo construimos de nuevo y otro de ellos lo arreglamos:
Cuando terminamos, le dimos una capa de aceite de reciclaje para protegerlo de la intemperie…y ya tenemos los 2 composteros funcionando de nuevo:
También podamos el orégano y las plantas de frambuesa, sacando brotes para transplantar:
Rematamos la jornada en el huerto con el cierre del semillero:
Ya en clase vemos cómo llevar todo lo trabajado en el huerto al aula:
https://cyl.isf.es/wp-content/uploads/2019/03/2_P1050302.jpg34564608Ingeniería Sin Fronteras Castilla y León/wp-content/uploads/2015/12/LOGO.pngIngeniería Sin Fronteras Castilla y León2019-03-15 15:27:032019-03-15 15:49:17AULAS CON SABOR A TIERRA: ¡trabajando el terreno y construyendo!
El pasado jueves 21 de febrero dimos el pistoletazo de salida al curso ‘Aulas con Sabor a Tierra. Aprende disfrutando del huerto’ en Palencia, con 13 alumnas y alumnos de los grados de infantil, primaria y social de la Facultad de Educación.
La sesión comenzó en los huertos, donde las personas participantes tomaron el primer contacto con lo que será nuestra zona de trabajo.
Nos presentamos, poniendo en común nuestros conocimientos sobre la huerta.
Ya en el aula trabajamos sobre alimentación, textil, electrónica y viajes en un mundo conectado, viendo alternativas en las que podemos participar frente al consumismo imperante, con nocivas consecuencias en otras partes del mundo.
https://cyl.isf.es/wp-content/uploads/2019/03/2019_AULAS_Foto-2.jpg12001600Ingeniería Sin Fronteras Castilla y León/wp-content/uploads/2015/12/LOGO.pngIngeniería Sin Fronteras Castilla y León2019-03-04 13:16:252019-03-04 18:38:46AULAS CON SABOR A TIERRA: ¡arrancamos con el curso!
ISF Castilla y León lanza una nueva edición del curso «Proyectos de abastecimiento energético en zonas rurales»; en esta ocasión contará con una jornada presencial, en el mes de abril, en la Universidad de Valladolid, aunque el resto del programa se desarrollará on-line.
Matrícula reducida para estudiantes de las universidades de Valladolid (UVa) y Burgos (UBu).
https://cyl.isf.es/wp-content/uploads/2019/03/thumbnail_cartel-curso-online-PER.png500354Ingeniería Sin Fronteras Castilla y León/wp-content/uploads/2015/12/LOGO.pngIngeniería Sin Fronteras Castilla y León2019-03-02 15:00:532019-03-02 15:00:54Curso «Proyectos de abastecimiento energético en zonas rurales»
El pasado 17 de febrero, ISF Castilla y León colaboró con el Área de Cooperación de la Universidad de Valladolid en su curso ‘Mundos Compartidos’.
ISF CyL pudo compartir la sesión de inicio en Cuéllar, en la que se mostraros y trabajaron, junto con las personas participantes, los ODS referidos al planeta.
Qué podemos hacer para conseguir las metas marcadas
https://cyl.isf.es/wp-content/uploads/2019/02/cartel-mundos-compartidos-2019.jpg640480Ingeniería Sin Fronteras Castilla y León/wp-content/uploads/2015/12/LOGO.pngIngeniería Sin Fronteras Castilla y León2019-02-25 09:00:042019-02-26 09:22:24ISF CyL colaborando en Mundos Compartidos
Curso práctico ‘AULAS CON SABOR A TIERRA. Aprende disfrutando del huerto’
Aulas con
Sabor a Tierra es un proyecto que pretende desarrollar un proceso de
enseñanza-aprendizaje en el alumnado de grado de educación infantil, primaria y
social de la Universidad de Valladolid para la puesta en práctica del
currículum escolar en clave de ciudadanía global y emancipadora a través del
huerto ecológico.
Un proceso formativo teórico-práctico de 50h donde
trabajar el huerto como recurso educativo en las aulas de educación infantil y
primaria.
Las personas encargadas de llevar a cabo este curso es personal perteneciente a la ONGD lngeniería Sin Fronteras Castilla y León (ISF), asociación socia y fundadora de la Red de Universidades Cultivadas, y profesorado de la Facultad de Educación del Campus de Palencia perteneciente a su vez a la ONG Liga Española de la Educación y la Cultura Popular (LEECP).
La formación tendrá lugar en Campus “La Yutera” de Palencia, entre los meses de febrero y mayo de 2019, desarrollándose los siguientes contenidos:
– Bloque 1. El valor de un huerto escolar para cambiar el mundo
Vamos a ver conocer
un poquito más el mundo desde la cooperación al desarrollo, también descubrir los objetivos de desarrollo
sostenible (ODS), la soberanía alimentaria y mucho más.
– Bloque 2. Qué necesitas saber y hacer para montar un huerto escolar
Manos a la tierra
para el laboreo del terreno, hacer semilleros, organizar la huerta, hacer un
compostero,…
– Bloque 3. Huerto escolar como recurso educativo
Ahora toca mirar la
huerta desde el currículum y cómo trabajar con el alumnado.
– Bloque 4. Día a día en la huerta para un mundo diferente
Y por último, conocer
cómo nosotros y nosotras podemos ayudar a transformar el mundo en un lugar con
sabor a tierra.
Inscripciones, precio, reconocimiento de créditos, plazas disponibles y más información pinchando aquí.
¡NECESITAMOS GENTE
CON GANAS DE APRENDER Y ENSUCIARSE LAS MANOS!
https://cyl.isf.es/wp-content/uploads/2019/02/diptico_curso_v3_trz-01.jpg25981866Ingeniería Sin Fronteras Castilla y León/wp-content/uploads/2015/12/LOGO.pngIngeniería Sin Fronteras Castilla y León2019-02-05 09:21:582019-03-04 18:11:12Curso ‘Aulas con Sabor a Tierra’
La colaboración entre Ecoembes, el Ayuntamiento de Valladolid, GEA, La Pasarela de Adrede e Ingeniería Sin Fronteras Castilla y León ha permitido una edición más de Café Repara en Valladolid, el pasado mes de noviembre.
En el marco del proyecto Reciclando por la Victoria, esta vez nos hemos centrado en los aparatos electrónicos. Han asistido unas 15 personas y se han reparado desde un calentador de agua hasta una báscula de cocina, y se han diagnosticado otros aparatos, como un destructor de documentos. Las personas asistentes querían saber cuándo serían los próximos Cafés, para llevar más aparatos y otros enseres, como bicicletas.
https://cyl.isf.es/wp-content/uploads/2019/01/46149228_10212775950421145_5026920226789261312_o.jpg8421191Ingeniería Sin Fronteras Castilla y León/wp-content/uploads/2015/12/LOGO.pngIngeniería Sin Fronteras Castilla y León2018-12-02 10:00:312019-01-15 10:22:41Reciclando por la Victoria: café repara
El próximo 26, 27 y 28 de octubre, se celebrará en la localidad de Tudela (Navarra) el I Encuentro de Huertos Escolares. En este evento, organizado, entre otros, por la Red de Universidades Cultivadas, de la que ISF CyL es asociación miembro y fundadora, se pretende dar un fuerte impulso al desarrollo de los huertos escolares actuales y futuros y, ademá,s se busca establecer unos vinculos estables entre las personas y organizaciones que entendemos como tarea ineludible el desarrollo de la «Agroecologia Escolar» como motor de cambio hacia ese otro mundo mejor y posible.
https://cyl.isf.es/wp-content/uploads/2018/10/Triptico-1.jpeg9741386Ingeniería Sin Fronteras Castilla y León/wp-content/uploads/2015/12/LOGO.pngIngeniería Sin Fronteras Castilla y León2018-10-16 08:02:142018-10-16 08:02:141º Encuentro Huertos Escolares
ISF CyL colaborando en la I Jornada de Aprovechamientos Silvestres con la cocina solar
El pasado 22 de septiembre, ISF CyL estuvo acompañando en la I Jornada de Aprovechamientos Silvestres, celebrada en Husillos (Palencia), con un taller sobre cocinas solares.
https://cyl.isf.es/wp-content/uploads/2018/10/IMG-20180517-WA0004-1.jpg15991131Ingeniería Sin Fronteras Castilla y León/wp-content/uploads/2015/12/LOGO.pngIngeniería Sin Fronteras Castilla y León2018-09-28 14:00:402018-10-01 15:22:00Jornada de aprovechamientos silvestres en Palencia
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.